Una campaña de marketing digital sirve para incrementar los ingresos buscando influir sobre la decisión de compra de tu público y debe estar alineada con los objetivos de negocio.
La campaña digital se compondrá de una o varias acciones dependiendo de los fines que previamente nos hayamos marcado y que podrían ser del siguiente tipo:
- campañas de publicidad online (visibilidad) para fortalecer la imagen de una marca;
- generar ventas a través de una tienda online para obtener más beneficios económicos;
- lograr nuevos prospectos (leads) o afiliaciones de usuarios para incidir de alguna forma;
- fomentar las descargar de una aplicación;
- generar contenido en un blog para mejorar el posicionamiento SEO.
- compartir información en redes sociales para mejorar el branding.
Estas acciones serán difundidas a través de los distintos canales online (buscadores, redes sociales, sitios web y correos electrónicos, entre otros) y serán planeadas con antelación para no cometer fallos o errores que pueden perjudicar negativamente en la marca y en las ventas.
Por tanto, la planificación es fundamental a la hora de crear una campaña digital y conlleva aspectos como la definición de los objetivos, el desarrollo de una estrategia, la delimitación de los canales, la descripción de las ideas fuerza, la generación de contenido.
Primeros pasos para crear una campaña de marketing digital
En primer lugar, te debes marcar los objetivos por lo que quieres realizar una campaña digital. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de las ocasiones se busca aumentar de manera significativa las conversaciones (acciones que realiza nuestro potencial cliente y que está alineada con nuestro objetivo), las interacciones, el tráfico,… y por supuesto, los ingresos de la empresa.
Si no te marcas unos objetivos de marketing te costará lograr tu propósito de negocio.
Segundo, el público objetivo
Esa audiencia a la que quieres llegar y que buscas, a través de las acciones de marketing digital, lograr incidir en ella de manera positiva para que realicen aquello que estás proponiéndote. Debes dirigirte a los potenciales usuarios que de verdad están interesados en lo que ofreces.
Gracias al marketing digital puedes comercializar tus productos o servicios en función de factores como la edad, la ubicación, los intereses, las necesidades y las preferencias.
Tu audiencia no es genérica y llegar a todo el mundo no es tu fin.
Tercer paso, la segmentación
Segmentar tus seguidores en grupos según tus propios criterios establecidos puede favorecer el control y la inversión que estás llevando a cabo en tu campaña de marketing digital.
En el marketing digital se es menos intrusivo y te centras un público más concreto y definido a priori. Aquél público que realmente le interesa lo que estás ofreciendo.
Aspectos como la edad, la demografía o el género, son factores que se tienen en cuenta a la hora de la segmentación.
La segmentación de tu público objetivo es crítico para mejorar tu inversión online.
Cuarto paso, definición de canales
La definición hacia dónde vas a enfocar tus esfuerzos con las estrategia adecuada y utilizando, por ejemplo, las palabras clave, son en este punto un aspecto esencial.
Los canales: tu sitio web, blog o redes sociales verán incrementar el nivel de conversiones porque se ha realizado una perfecta adecuación facilitándote generar mayor impacto y más oportunidades de aumentar tus ventas.
Derrocha energía seleccionando bien tus canales online. Obtendrás excelentes resultados.
Otros pasos: duración y medición de resultados
Temporalizar tus acciones y monitorizar los resultados no son pasos en falso ni pasos que no se deben tener en cuenta.
Hay acciones digitales a corto plazo y otras, a largo plazo, ¿cuál es la que más interesa? Pues por no ser redundante pero si realista, siempre dependerá de tus objetivos. La generación de contenido en redes sociales es una acción de larga duración igual que lo puede ser la redacción de artículos para tu blog. El desarrollo de un webinario puede ser una acción más cortoplacista pero que puede acompañar a otras estrategias en el medio-largo plazo.
La duración de acciones puede ir paulatinamente forjando una identidad de tu marca y de tu negocio muy fortalecida en el tiempo. Esto siempre será un aspecto positivo y clave en tu estrategia.
La monitorización de los resultados plantea esencialmente rastrear el retorno de tu inversión para conocer si estás generando los resultados que te habías planteado en el principio.
La duración de tus acciones de marketing y la evaluación de resultados son también piezas clave en tu estrategia.
La convocatoria Monitorización Digital, te ayuda en tu estrategia de Marketing Digital
Las ayudas de la Junta de Andalucía a la Modernización Digital subvenciona al 100% la creación y desarrollo de una estrategia de marketing digital si eres autónomo o pyme.
En M Digital te ayudamos a presentar la solicitud y a desarrollar una estrategia de marketing digital que sirva para incrementar tus ingresos e influir sobre la decisión de compra de tu público.